Miopia Valencia

  • Inicio
  • Precios
  • Biografía
  • Noticias
  • Contacto

Ambliopía u ojo vago

El ojo vago o bien ambliopía se genera cuando, sin existir ninguna perturbación en las estructuras del ojo, se manifiesta una disminución de la agudeza visual debido a distintas causas. O sea que la agudeza visual del ojo que se considera ambliope o bien vago no llega al cien por ciento todavía usando la mejor corrección óptica y sin que se advierta alguna enfermedad que pueda causar este inconveniente.

Normalmente, la ambliopía se manifiesta en un solo ojo, si bien puede afectar a los 2 y acostumbra a venir provocada por la carencia de estimulación visual conveniente a lo largo del periodo crítico del desarrollo visual. El ojo vago es una patología que se acostumbra a diagnosticar y tratar en la niñez si bien si no se advierte a tiempo o bien si el tratamiento no es el conveniente se puede alargar a lo largo de toda la edad adulta sin posibilidad de corrección.

¿Qué tipos de ambliopía hay? 

Hay diferentes tipos y causas de ambliopía: Ambliopía por estrabismo, ambliopía refractiva y ambliopía por privación.  El resultado final de todas las formas de ambliopía es disminución de la visión de uno o ambos ojos afectados.

Causas de la ambliopía

La ambliopía o bien ojo vago es el motivo más usual de pérdida de visión entre los pequeños y jóvenes en los países desarrollados y afecta, más o menos, al tres por ciento de la población.

El ojo vago se genera cuando entre los 2 ojos se usa menos que el otro a consecuencia de que el paciente sufre estrabismo (cada ojo mira en una dirección) o bien cuando el paciente tiene gran diferencia de graduación entre un ojo y otro, lo que se conoce como anisotropía (un ojo domina y el otro se deja de emplear). Es fundamental corregir este defecto visual a tiempo, puesto que, si se deja pasar, el paciente puede llegar a perder absolutamente la visión del ojo que no usa.

Tratamiento ambliopía

La ambliopía o bien ojo vago se trata a través de lentes con una graduación conveniente y oclusiones del ojo dominante (parches sobre el ojo “bueno” con el que se ve bien) para forzar la actividad del ojo perjudicado. Si bien el tratamiento esencial para la corrección de la ambliopía es la oclusión con parches, hay otras opciones alternativas como la dilatación de la pupila del ojo bueno con atropina o bien el empleo de laca o plásticos sobre el cristal de la gafa para ocluir el ojo bueno.

En el tratamiento del ojo vago hay que tomar en consideración que, si no se aplica en el instante conveniente del desarrollo del pequeño, a lo largo de la llamada temporada de plasticidad cerebral (hasta los ocho años más o menos), la pérdida de agudeza visual puede ser permanente y también irreversible. Por contra, si el tratamiento se aplica en el instante adecuado, la restauración de la visión acostumbra a ser total en la enorme mayoría de los casos. Los pacientes tratados de ambliopía acostumbran a recobrar la visión plenamente y desarrollan su vida con normalidad.

Últimas publicaciones

  • PHARMOLASEK La nueva técnica láser
  • Frenar Aumento Miopía en Niños y Jóvenes Sin Cirugía
  • La miopía: todo lo que debes saber para evitar que progrese
  • Patologías de la retina y moscas volantes
  • Tratamiento preventivo del aumento de la miopía en niños

Información de contacto

Clínica Oftalmológica Valencia

Dirección

Carrer de Sant Vicent Màrtir, 63, 46002, Valencia

Teléfono

+34 963 94 32 32

Atención Urgencias 24 horas / 365 días

+34 666 53 00 85

E-mail: diazllop@gmail.com

Opiniones nuestros pacientes

Masquemedicos
valoración: 5.00 5 opiniones
Prof. Manuel Díaz Llopis

Dr. Manuel Díaz Llopis

Oftalmólogo

Núm. Colegiado: 464611131
- 68 Opiniones
  • Inicio
  • Precios
  • Biografía
  • Noticias
  • Contacto
© Copyright 2020 Miopia Valencia - IOVA | Todos los derechos reservados
  • Inicio
  • Precios
  • Biografía
  • Noticias
  • Contacto

Miopia Valencia